PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA

 

Esta Isla es un paraíso en el Pacífico Colombiano, pleno de selva tropical y arrecifes de coral donde, cada año, las ballenas Yubartas vienen a dar a luz sus ballenatos. Gorgona, cuyo nombre le fue dado por el conquistador Francisco Pizarro.

CLIMA: Es cálido, en los meses septiembre y octubre son frecuentes las lluvias puesto que la humedad relativa de la isla es del 90%, en esta isla ninguna época se considera seca y son frecuentes las nieblas y las brumas. La temperatura promedio de la isla es de 28°C. Los meses menos lluviosos son febrero y marzo.

FLORA: Existe diferenciación de estratos arbóreos lo cual determina la vegetación tipo selvática. Algunas especies sobresalientes son: machare, pácora, jaboncillo, roble, peinemono, cuángare. Registra particularidades como el "pino colombiano" encontrado en el continente típicamente en el bosque nublado a elevaciones superiores que las presentadas en Gorgona, y la presencia de una especie de aguacatillo, entre otros.

FAUNA: Las aguas de Gorgona son frecuentadas por delfines, marisopas, cachalotes o calderones, además de rorcuales, tiburones aletiblancos, tortugas y la Yubarta o ballena de gibas, que regionalmente se conoce como ballena o ballenato. Se han observado también lobos marinos (Arctocephalus galapagoensis), En cuanto a la fauna marina, existen unas 12 especies de corales, la mayoría de ellos pertenecientes al género Pocillopora, así como unas 10 especies de tiburones, 237 de moluscos y 46 de gusanos marinos.Los mamíferos incluyen 17 especies, de los cuales 13 son de murciélagos. Existen 2 especies de perezosos, de los cuales el Bradypus variegatus gorgon es endémico. Otros mamíferos endémicos son la rata espinosa (Proechimys semispinosus gorgonae), el guatín (Dasyprocta punctata pandora), y el mono cariblanco (Cebus capucinus curtus).Cuenta también con innumerables especies de reptiles, hasta el momento se han contado 41 especies, de los cuales 12 son de serpientes, tales como la boa (Boa constrictor imperator), la coral (Micrurus nigrocinctus, Micrurus mipartitus), la chonta (clelia clelia), la de mar (Pelamis platurus) y la taya equis (Bothrops atrox).


Haz tu web gratis Webnode